Financiación

Subvenciones para el fomento del despliegue de redes de banda ancha de muy alta velocidad en Canarias

Bases
Anuncio
Convocatoria

Objeto
El objeto de estas ayudas es fomentar el despliegue y la extensión de la cobertura de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años.
En la actual convocatoria, las islas donde se podrán realizar las actuaciones son La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
De forma general, la necesidad de la ayuda estará supeditada a la inexistencia o a la insuficiencia de las infraestructuras existentes para soportar las nuevas redes de acceso de nueva generación (NGA).

Beneficiarios
Podrán solicitar y, en su caso, obtener la condición de beneficiario las personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado, conforme a lo establecido en los artículos 6 y 7 de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
También lo podrán las uniones temporales de empresas (UTE), siempre y cuando al menos uno de los integrantes de la UTE cuente con la condición de operador y se justifique en la memoria a presentar la razón por la que las empresas que la conforman no pueden competir por separado.

Cuantía
La intensidad de ayuda será de un máximo del 85% del coste elegible del proyecto, teniendo como importe límite el presupuesto total asignado a cada convocatoria.
La Palma: ANUALIDAD 2018: 333.333,33 €; ANUALIDAD 2019: 333.333,33 €
Lanzarote: ANUALIDAD 2018: 333.333,33 €; ANUALIDAD 2019: 333.333,33 €
Fuerteventura: ANUALIDAD 2018: 333.333,34 €; ANUALIDAD 2019: 333.333,34 €

Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias.
Dicho plazo expira a las 14:00 horas del último día del plazo de presentación de solicitudes: 05/02/2018

Leer Más ...

CDTI India - EU-India Water Call (H2020)

Información sobre la convocatoria

Topic identifier: SC5-12-2018
Publication date: 27 October 2017
Types of action: RIA Research and Innovation action
DeadlineModel: single-stage
Opening date: 07 November 2017

Objeto
Colaboración entre la Unión Europea y la India para mejorar y enriquecer los conocimientos y capacidades científico-tecnológicos de ambas regiones con especial foco al sector del agua.

En concreto, está destinada al desarrollo de nuevas y/o adaptación soluciones innovadoras y asequibles para las condiciones en India en áreas rurales y urbanas, abordando uno o más de los siguientes retos:

1.Drinking Water Purification with a focus on Emerging Pollutants;
2. Waste Water Treatment with scope for resource/energy recovery, reuse, recycle and rainwater harvesting, as well as bioremediation technologies;
3. Real time monitoring and control systems in distribution and treatment systems.

Beneficiarios
Como es habitual en el programa de Retos de la Sociedad de H2020, al menos tres socios de tres países de la unión europea. En este caso concreto, además, dado el reto específico, debe añadirse un mínimo de tres participantes de India.

Cuantía
La convocatoria está dotada de una bolsa de 30 millones de euros. Las propuestas deberán rondar entre los 3 y los 5 millones de euros.

Más información
El CDTI ha organizado 4 eventos informativos, con su delegación de la Unión Europea en India, el Departamento indio de Ciencia y Tecnología (DST) y el Departamento de Biotecnología (DBT) en las ciudades indias de Nueva Delhi, Bangalore, Guwahati y Vadodara. El propio CDTI puede informar a las entidades interesadas sobre los consorcios y contactos que se están fraguando para dicha convocatoria.

Plazo de solicitud
La fecha de cierre para la presentación de propuestas bajo la Convocatoria UE-India en Agua en el marco de H2020 finaliza el próximo 27 de febrero de 2018.

Leer Más ...

Subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial

Bases
Anuncio
Convocatoria
Sede electrónica
Resumen red CIDE (NOTA: se ha corregido el documento a día 25/01/2018)
A día 15/02/2018 se publica resolución con ampliación del plazo de presentación de solicitudes.
NOTA: con respecto a la convocatoria de 2017, no se han detectado cambios sustanciales, exceptuando las fechas de plazos para solicitudes, al menos en los apartados recogidos en este resumen. Para comprobar la totalidad de los textos, les remitimos a los enlaces facilitados encima de este párrafo.

Objeto
A) Línea I.- Inversiones en establecimientos industriales con el fin de crear un establecimiento nuevo, ampliar su capacidad, diversificar su producción, o realizar una transformación fundamental del proceso global de producción (se consideran dentro este último los proyectos de ahorro y eficiencia energética). La modalidad de creación de un nuevo establecimiento incluye el caso del traslado de un establecimiento industrial existente en suelo cuyo uso principal no sea industrial a un nuevo emplazamiento en suelo clasificado como industrial. Asimismo, se encuentran dentro del objeto de esta línea las inversiones necesarias para obtener una acreditación ENAC en una pyme industrial que sea un laboratorio de ensayo o calibración.
B) Línea II.- Comprenderá los siguientes dos subtipos de actuaciones: Apoyo a la calidad en la producción, que tendrá por objeto: capacitar mediante acreditación de laboratorios de ensayo o de calibración, certificar productos industriales, crear o modernizar laboratorios de control de calidad en las pymes industriales, o implantar sistemas de inocuidad de los alimentos según ISO 22000 o de seguridad alimentaria tales como BRC o IFS. Incorporación de intangibles creadores de ventajas competitivas, que tendrá por objeto: incorporar diseño al producto (funcional o estético), mejorar su imagen y presentación, auditorías energéticas, o implantar normas de reconocido prestigio.

Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas (pyme) cuya actividad principal sea industrial y cuyo proyecto objeto de subvención se realice en Canarias. También podrán presentarse sociedades en constitución, siempre que esta se efectúe conforme al Derecho Mercantil en el plazo establecido para ello en las bases de la convocatoria.

Gastos subvencionables
1. Con carácter general, los costes considerados como subvencionables deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Que estén relacionados indubitadamente con el proyecto y se realicen en el plazo establecido en las bases generales.
b) El coste de adquisición de dichos gastos en ningún caso será superior al valor de mercado. Si el órgano gestor detecta que se supera el valor de mercado, podrá ajustarlo al mismo, previa determinación de dicho valor, aplicando los métodos establecidos en el artículo 33 de la Ley General de Subvenciones.
c) Todas las obras, suministros y servicios objeto de la subvención deberán ser realizados por empresas externas a la entidad beneficiaria.
d) Se permite la subcontratación total o parcial sobre el importe de la actividad subvencionada. Las subcontrataciones que se efectúen se regirán por lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como por lo previsto en el artículo 68 del Reglamento que la desarrolla, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
e) No podrá realizarse la subcontratación, la prestación de los servicios externos o la adquisición de los activos, con personas o entidades en quienes concurra algunas de las circunstancias detalladas en el artículo 29.7 de la referida Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como las establecidas en el apartado 4 del artículo 35 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo. La acreditación de ello se efectuará de conformidad con el apartado 5 del citado artículo 35, la cual se concreta en la base general 20ª, apartado 3.2.d).

Cuantía
Línea I: el porcentaje de subvención será variable, en función de la antigüedad de la pyme y del importe de la inversión aprobada del proyecto, calculándose por tramos conforme a la tabla que consta en la base específica 3ª. El porcentaje de subvención en los distintos tramos oscila entre el 20% y el 40%. En el tramo de inversión a partir de los 900.000 euros el porcentaje de subvención será cero. Si hay compromiso de creación de empleo fijo, el porcentaje resultante del cómputo anterior podrá incrementarse hasta en 5 puntos porcentuales. La inversión mínima será de 10.000 euros y la subvención máxima será de 240.000 euros, excepto en los proyectos de ahorro y eficiencia energética, en los que la cuantía máxima estará limitada a 75.000 euros.
Línea II: el porcentaje de subvención estará comprendido entre el 40% y el 50% de la inversión aprobada, con una cuantía máxima por proyecto de 30.000 euros para el subtipo de actuaciones de apoyo a la calidad en la producción y de 10.000 euros para el resto.

Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de admisión de solicitudes se iniciará el día 16 de enero de 2018 a las 9:00 horas y finalizará el día 01 de marzo a las 23:59 horas. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. (Según resolución de amplicación del plazo, publicada en 15/02/2018)

Leer Más ...

Convocatoria de ayudas para la financiación de contratos predoctorales (ULPGC)

Bases y convocatoria
Toda la información

Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de personal mediante la modalidad de contrato predoctoral, y está destinada a estudiantes matriculados o admitidos en un programa de doctorado de la ULPGC, o que estén en disposición de estarlo en virtud de las titulaciones académicas oficiales que ostenten.
Se convocan un total de diez (10) contratos predoctorales que se adjudicarán mediante concurrencia competitiva y bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. El número de contratos podrá ser incrementado si las disponibilidades presupuestarias lo permiten por la obtención de financiación adicional. En tal caso, previamente a la resolución definitiva de concesión se fijará el número definitivo de contratos que pueden adjudicarse en función de la financiación disponible, y se hará público por el mismo medio en que se publicite la convocatoria.

Beneficiarios
Podrán participar en esta convocatoria los titulados universitarios que, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, cumplan todos los requisitos que se indican a continuación:
a) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
b) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado, o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria, condena penal o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
c) Estar en posesión del título reconocido de licenciado, ingeniero o arquitecto, o graduado con al menos 300 créditos ECTS (European Credit Transfer System), o graduado y máster universitario con igual equivalencia de créditos con finalización de estudios en el curso académico 2012/2013 o posterior, excepto en los casos detallados a continuación, en que deberá ser el curso 2009/2010 o posterior: los licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología que en el momento de presentar la solicitud en esta convocatoria estén en posesión del título Oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR) o cuenten con el Certificado Oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR), Física (RFIR) o Psicología (PIR).
d) Estar matriculado o admitido en un programa de doctorado de la ULPGC. De no ser así, estar en disposición de estar matriculado o admitido en el momento de la formalización del contrato, en virtud de las titulaciones académicas oficiales que ostente.
e) Tener una nota media ponderada en el expediente académico, obtenida por la aplicación del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, igual o superior a la nota de referencia para cada nivel y rama de conocimiento, de acuerdo con la adscripción que corresponda al título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Plazo de solicitud
El plazo para presentar solicitudes comienza el día 28/12/2017 y finaliza el 05/02/2018.

Leer Más ...

Convocatoria de ayudas para la financiación de contratos postdoctorales abiertas (ULPGC)

Bases y Convocatoria
Ver toda la información 

Objeto
Ayudas para la financiación de contratos postdoctorales 2017 para la especialización de personal investigador. Programa de ayudas a la investigación de la ULPGC.
La presente convocatoria tiene por objeto la promoción y el fomento de la especialización postdoctoral en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como la captación de talento nacional e internacional para los grupos de investigación reconocidos de la Universidad, mediante la formalización de contratos en la modalidad de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se convocan un total de cinco (5) contratos posdoctorales, que se adjudicarán mediante concurrencia competitiva y bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.
El número de contratos podrá ser incrementado si las disponibilidades presupuestarias lo permiten por la obtención de financiación adicional. En tal caso, previamente a la resolución definitiva de concesión se fijará el número definitivo de contratos que pueden adjudicarse en función de la financiación disponible, y se hará público por el mismo medio en que se publicite la convocatoria.

Beneficiarios
Podrán participar en esta convocatoria quienes, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, cumplan todos los requisitos que se indican a continuación y superen la puntuación mínima recogida en el Anexo 1:

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado, o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria, condena penal o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
  • Estar en posesión del título de doctor, con una antigüedad no superior a siete años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. En el caso de títulos expedidos en el extranjero, debe tener reconocida en España la homologación de su título de doctor.
  • Presentar el aval de un grupo de investigación reconocido de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Haber realizado una estancia de investigación en centros de investigación de reconocido prestigio externos a la universidad donde se ha leído la tesis, preferentemente en un país distinto, de duración igual o superior a seis meses, no necesariamente consecutivos.
  • Acreditar conocimientos del idioma inglés de nivel mínimo B2 o equivalente.

Plazo de presentación
El plazo para presentar solicitudes comienza el día 30/12/2017 y finaliza el 07/02/2018.

Leer Más ...

Subvenciones para el Subprograma de Movilidad dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad

Bases
Anuncio
Convocatoria

Objeto
Financiar estancias de movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros de enseñanza superior e investigación. El n.º de ayudas previstas es 400 estancias de la Modalidad A y 260 de la Modalidad B.
Las estancias tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis meses, improrrogables y en un único período.
La estancia ha de solicitarse para un solo centro de destino, que será el centro receptor.
Los solicitantes de estancias para EE.UU., podrán presentar la solicitud dentro del programa general o del programa Fulbright.
Los profesores/investigadores podrán solicitar realizar la estancia entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. Los solicitantes que opten por presentar la solicitud al Programa Fulbright deberán solicitar una fecha de inicio posterior al 1 de noviembre de 2018, para cumplir con los requisitos necesarios para obtener el reconocimiento oficial como beneficiario Fulbright y recibir el visado correspondiente bajo el patrocinio del gobierno estadounidense.

Beneficiarios
Profesores e investigadores con vinculación funcionarial o contractual docente o investigadora, con dedicación a tiempo completo y en servicio activo, con cualquiera de los centros de adscripción que figuran en el artículo 9 de la resolución de convocatoria. Se requiere una vinculación de funcionario de carrera o indefinida para la Modalidad A y de funcionario interino o contractual, como mínimo hasta la fecha de finalización de la estancia, en caso de la Modalidad B.
Se ha de estar en posesión del título de doctor y haber obtenido el grado de doctor con anterioridad al 1 de enero de 2007, en caso de Modalidad A, y con posterioridad, en caso de la Modalidad B.

Cuantía
Las subvenciones incluirán, en función del país de destino:
a) Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100 euros al mes, o la parte proporcional por los días que correspondan si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes. Esta dotación será compatible con la percepción de las retribuciones que le correspondan en el centro de adscripción.
b) Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 €.
c) Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.500 €.
Las cuantías, por país de destino, figuran en el anexo de la resolución de convocatoria y los importes se han fijado de conformidad con lo establecido en el artículo 7.4. de la Orden de Bases.
Todos los beneficiarios de las subvenciones estarán cubiertos por un seguro de accidentes durante el período de la estancia. En cuanto a la asistencia sanitaria, sólo en los casos que se especifican en la resolución de convocatoria. Ni el seguro de asistencia sanitaria, en su caso, ni el de accidentes será extensible a los familiares.

Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 10 de enero de 2018 hasta las 14 horas del 30 de enero de 2018 (hora peninsular).

Leer Más ...