Sobre Nosotros
La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT), es un nexo de unión entre empresas innovadoras y centros de investigación. Gestiona un compendio de infraestructuras básicas de innovación y de incorporación de empresas tecnológicas, imprescindibles para los procesos de I+D+i y desarrollo tecnológico. Impulsa la creación y el crecimiento de empresas innovadoras y proporciona otros servicios de valor añadido, así como espacio e instalaciones de gran calidad.
La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aporta un espacio común de encuentro entre la empresa, el mundo de la investigación y desarrollo con el sector productivo local, y a su vez un lugar de "cultivo" de nuevas empresas, propiciador de la innovación y de la fórmula de "autoempleo" para los egresados de las universidades.
SOBRE LA FUNDACIÓN
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha el Parque Científico el 14 de noviembre de 2001, tras la construcción de su sede central en el Campus de Tafira.
El 16 de junio de 2008 se constituye la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT), siendo las entidades fundadoras la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. Su misión es la producción y gestión de la I+D+i, así como la prestación de servicios de alta especialización, estimulando y gestionando el flujo de conocimiento y tecnología entre la Universidad, instituciones de investigación, empresas y mercados.
El Patronato es el órgano de gobierno y representación de la Fundación, al que corresponde el cumplimiento de los fines fundacionales y administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la misma está formado por:
- Presidente: Don Lluís Serra Majem, en su condición de Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Secretaria: Doña Inmaculada González Cabrera, en su condición de Secretaria General de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Vocal: Don Jorge Balaguer de la Riva, en su condición de Gerente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Vocal: Don Sebastián Miguel López Suárez, en su condición de Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
- Vocal: Don Cosme García Falcón, en su condición de Gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.
El Patronato nombra para la gestión y administración del Parque Científico Tecnológico, así como de los restantes asuntos de la Fundación a:
- Doña María Josefa Padrón León. Directora Gerente Accidental.
En la actualidad, el Parque Científico Tecnológico dispone de diversas sedes, repartidas por sus distintos enclaves en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Arucas.
POLÍTICA DE CALIDAD
La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se constituyó en 2008, siendo las entidades fundadoras la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.
Su misión es la producción y gestión de la I+D+i, así como la prestación de servicios de alta especialización, estimulando y gestionando el flujo de conocimiento y tecnología entre la Universidad, instituciones de investigación, empresas y mercados.
La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aporta infraestructuras básicas de innovación y de incorporación de empresas tecnológicas, imprescindibles para los procesos de I+D+i y desarrollo tecnológico. Impulsa la creación y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación y de generación centrífuga (spin off) y proporciona otros servicios de valor añadido, así como espacio e instalaciones de gran calidad.
Comprometidos con la calidad del servicio ofrecido y la satisfacción del cliente, decidimos implantar un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 9001, cuyo alcance concreto es:
Gestión administrativa y económica de:
- Proyectos de investigación.
- Transferencia de Conocimiento:
o I+D+i Contratada Colaborativa (Convenios y Contratos entre empresas y ULPGC).
o Protección y Valorización del Conocimiento. Propiedad industrial e intelectual de la ULPGC.
o Empresas Basadas en Conocimiento.
o Promoción y Explotación de Conocimiento.
o Difusión Social del Conocimiento. - Servicios Científicos.
- Espacios de Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.
- Inscripciones de cursos y acciones formativas de la ULPGC.
Esta Política de Calidad es el punto de partida para la implantación del Sistema de Gestión, así como para el establecimiento de nuestros objetivos de calidad, estando sustentada en los siguientes compromisos:
- Establecimiento y revisión periódicamente de objetivos de calidad que impulsen la mejora continua de los procesos y servicios, alineados con la estrategia de la FCPCT y las expectativas de las partes interesadas.
- Cumplimiento de los requisitos aplicables, incluyendo los legales, reglamentarios, contractuales y aquellos asumidos voluntariamente, garantizando la satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas. En especial la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como cualquier requisito aplicable a la FCPCT.
- Atención a las necesidades de la comunidad científica, promoviendo la integridad, la transparencia y la excelencia en la generación y difusión del conocimiento.
- Consideración de los riesgos y oportunidades que puedan afectar la conformidad de los servicios y procesos, incluyendo aquellos relacionados con el cambio climático y su impacto en la sostenibilidad de nuestras operaciones.
Firmado, la Gerente.