Financiación

Programa pleamar

Bases
Anuncio
Convocatoria
Más información

Objeto
El Programa pleamar pretende reforzar la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola español, impulsando la colaboración entre organizaciones e instituciones públicas y privadas que comparten el objetivo de preservar los ecosistemas marinos y las actividades sostenibles que en ellos se desarrollan.

Beneficiarios
Entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, que estén legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con personalidad jurídica propia y que tengan sede en España.

Cuantía y otras características del proyecto
La dotación máxima global de la convocatoria es de hasta 5.100.000€. El importe máximo solicitado por proyecto será de entre 50.000€ y 800.000€ según los distintos ejes.

Plazo para presentar solicitudes
El plazo para presentar solicitudes comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria hasta el 12 de abril de 2019 a las 14:00 horas (hora peninsular), en los términos y condiciones especificados en las Bases Reguladoras.

Leer Más ...

Intrumento PYME

Información.

Objeto
Instrumento PyME o SME Instrument (en inglés) es un subprograma del Programa Marco Europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020, enfocado a pequeñas y medianas empresas. La financiación de este subprograma se aplicará a todo tipo de innovación, incluyendo las innovaciones no tecnológicas y de servicios.

Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas.

Cuantía y otras características del proyecto
La ayuda se divide en dos fases, la fase 1 permite realizar estudios de viabilidad de los proyectos y la fase 2 permite desarrollar el proyecto en sí.
Subvención: 70% del presupuesto (subvención máx. de 2.5 millones €)
Los proyectos presentados podrán ser individuales o consorcios, formados por PyMES, y reciben financiación a lo largo de todo el proceso de la Innovación mediante un esquema de subvención en fases, dirigido a dar apoyo a aquellas PyME tradicionales, o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.
Se financia el Gasto en:
- Personal
- Aparatos, equipo e instrumentación
- Material fungible
- Subcontratación
- Otros gastos
- Costes Indirectos
Plazo de ejecución: un máximo de 24 meses.

Plazo para presentar solicitudes
Fase 1:
13 February 2019 17:00:00
07 May 2019 17:00:00
05 September 2019 17:00:00
06 November 2019 17:00:00
12 February 2020 17:00:00
06 May 2020 17:00:00
02 September 2020 17:00:00
04 November 2020 17:00:00

Fase 2
03 April 2019 17:00:00
05 June 2019 17:00:00
09 October 2019 17:00:00
08 January 2020 17:00:00
18 March 2020 17:00:00
19 May 2020 17:00:00
07 October 2020 17:00:00

Leer Más ...

Convocatoria Cervera

Información

Objeto
Financiación de proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera. Puede ver el listado de Centros Tecnológicos de ámbito estatal en este enlace.

Beneficiarios
PYMES y empresas de mediana capitalización.

Cuantía y otras características del proyecto
Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
Préstamo (cobertura financiera) de hasta el 85% del presupuesto aprobado.
Devolución: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
Tramo no reembolsable del 33% de la ayuda.
Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales.
La empresa deberá financiar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
Se solicitará un aval del 5% sobre el préstamo concedido. Si la evaluación económico-financiera estableciera un volumen de garantías superior al 5%, la empresa podrá acogerse al Fondo de Provisión Técnica para su minoración hasta el mínimo solicitado (5%), hasta una cobertura máxima de 1.000.000 euros.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros.
Participación relevante de Centros Tecnológicos de, al menos, el 10% del presupuesto total del proyecto.
Duración: 12 a 36 meses para los proyectos individuales.
La Ayuda Pública consiste en:
- Préstamo del 85% de la inversión
Se financiarán proyectos de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio.

Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
Estos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental, según se definen en el Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
La característica esencial de esta tipología de proyectos es que necesariamente han de desarrollarse en un grupo limitado de áreas tecnológicas (tecnologías prioritarias Cervera) y contratar determinadas actividades del proyecto a Centros Tecnológicos.
Se financian gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas, consultoría y servicios equivalentes (excluidos los asociados a la tramitación y gestión del proyecto); gastos generales suplementarios y otros gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor.
Todos los gastos financiados se han de destinar en exclusiva o derivar directamente de la actividad de I+D apoyada.
Se financia el Gasto en:
- Personal
- Aparatos, equipos e instrumentación
- Material fungible
- Subcontratación
- Otros gastos
- Costes Indirectos
Plazo de ejecución: entre 12 y 36 meses

Plazo para presentar solicitudes
La fecha límite envío solicitud: abierto todo el año.

Leer Más ...

Acción Estratégica de Salud 2019

Bases
Anuncio
Convocatoria
Más información

Objeto
Convocar las siguientes actuaciones:
- Formación de Doctores en el campo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, de Especialistas en Ciencias de la Salud con Formación Sanitaria Especializada en Investigación Biomédica, Clínica y Traslacional y de personal técnico y de gestores de I+D+I en el campo de la Investigación Biomédica.
- Contratación de Doctores y la incorporación a los centros asistenciales del SNS de personal facultativo con experiencia Investigadora de Especialistas con Formación Sanitaria Especializada, titulados universitarios y otro personal técnico de apoyo a la Investigación en el SNS, incluidas las actividades de gestión de I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud.
- Movilidad de los Investigadores.
- Fortalecimiento de las estructuras de I+D+I en red.
- Desarrollo de proyectos de Investigación en Salud, que favorezcan la transferencia de conocimiento al SNS y que potencien la internacionalización de los grupos de Investigación españoles.
Actuaciones objeto de ayuda de los Subprogramas Estatales de Fortalecimiento Institucional y Generación de Conocimiento.
1º Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER: 26 de febrero al 26 de marzo de 2019
2º Proyectos de Investigación en Salud (Modalidad Proyectos de investigación en salud): 12 de febrero al 7 de marzo de 2019
3º Proyectos de Investigación en Salud (Modalidad Proyectos de desarrollo tecnológico en salud): 20 de febrero al 14 de marzo de 2019
4º Proyectos de programación conjunta internacional: 12 de junio al 11 de julio de 2019

Beneficiarios
Titulado medio (diplomado, ingeniero técnico, arquitecto técnico).
Titulado superior (licenciado, ingeniero, arquitecto).
Grado.
a) Actuaciones objeto de ayuda de los Subprogramas Estatales de Formación, Incorporación y Movilidad.
1º Contratos PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
2º Contratos i-PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
3º Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN): 12 de febrero al 5 de marzo de 2019
4º Contratos Río Hortega: 13 de febrero al 12 de marzo de 2019
5º Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS: 12 de febrero al 13 de marzo de 2019
6º Contratos Miguel Servet: 13 de febrero al 13 de marzo de 2019
7º Contratos Miguel Servet tipo II: 19 de febrero al 21 de marzo de 2019
8º Contratos Sara Borrell: 19 de febrero al 20 de marzo de 2019
9º Contratos Juan Rodés: 21 de febrero al 21 de marzo de 2019
10º Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud: 12 de febrero al 13 de marzo de 2019
11º Contratos de técnicos bioinformáticos de apoyo a la investigación en los IIS: 19 de febrero al 21 de marzo de 2019
12º Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-BAE): 12 de febrero al 12 de marzo de 2019
13º Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-AES): 12 de febrero al 12 de marzo de 2019

Cuantía y otras características del proyecto
La cuantía máxima destinada a las ayudas asciende a 115.260.896,27 euros

Plazo para presentar solicitudes
El plazo para la generación y presentación de las solicitudes mediante la aplicación informática finalizará a las 14:00 horas.
Actuaciones objeto de ayuda de los Subprogramas Estatales de Formación, Incorporación y Movilidad.
1º Contratos PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
2º Contratos i-PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
3º Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN): 12 de febrero al 5 de marzo de 2019
4º Contratos Río Hortega: 13 de febrero al 12 de marzo de 2019
5º Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS: 12 de febrero al 13 de marzo de 2019
6º Contratos Miguel Servet: 13 de febrero al 13 de marzo de 2019
7º Contratos Miguel Servet tipo II: 19 de febrero al 21 de marzo de 2019
8º Contratos Sara Borrell: 19 de febrero al 20 de marzo de 20199º Contratos Juan Rodés: 21 de febrero al 21 de marzo de 2019
10º Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud: 12 de febrero al 13 de marzo de 2019
11º Contratos de técnicos bioinformáticos de apoyo a la investigación en los IIS: 19 de febrero al 21 de marzo de 2019
12º Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-BAE): 12 de febrero al 12 de marzo de 2019
13º Ayudas para la movilidad del personal investigador (Modalidad M-AES): 12 de febrero al 12 de marzo de 2019
Actuaciones objeto de ayuda de los Subprogramas Estatales de Fortalecimiento Institucional y Generación de Conocimiento.
1º Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER: 26 de febrero al 26 de marzo de 2019.
2º Proyectos de Investigación en Salud (Modalidad Proyectos de investigación en salud): 12 de febrero al 7 de marzo de 2019.
3º Proyectos de Investigación en Salud (Modalidad Proyectos de desarrollo tecnológico en salud): 20 de febrero al 14 de marzo de 2019.
4º Proyectos de programación conjunta internacional: 12 de junio al 11 de julio de 2019.

Leer Más ...

Ayudas de movilidad en el extranjero para el profesorado y el personal de investigación sénior 2019

Bases
Anuncio
Convocatoria
Más información: enlace 1, enlace 2.

Objeto
Financiar estancias de movilidad de profesores e investigadores en centros extranjeros de enseñanza superior e investigación. El n.º de ayudas previstas es 400 estancias de la Modalidad A y 260 de la Modalidad B.
Las estancias tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis meses, improrrogables y en un único período.
La estancia ha de solicitarse para un solo centro de destino, que será el centro receptor.

Beneficiarios
Profesores e investigadores con vinculación funcionarial o contractual docente o investigadora, con dedicación a tiempo completo y en servicio activo, con cualquiera de los centros de adscripción que figuran en el artículo 9 de la resolución de convocatoria. Se requiere una vinculación de funcionario de carrera o indefinida para la Modalidad A y de funcionario interino o contractual, como mínimo hasta la fecha de finalización de la estancia, en caso de la Modalidad B.
Se ha de estar en posesión del título de doctor y haber obtenido el grado de doctor con anterioridad al 1 de enero de 2008, en caso de Modalidad A, y con posterioridad, en caso de la Modalidad B.
En el caso de solicitantes que sean funcionarios de carrera de los cuerpos docentes o escalas de investigación del CSIC y OPIS, con independencia de la fecha de obtención del grado de doctor, deberán concurrir siempre a la modalidad A.

Cuantía y otras características del proyecto
Las subvenciones incluirán, en función del país de destino:
a) Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100 euros al mes, o la parte proporcional por los días que correspondan si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes. Esta dotación será compatible con la percepción de las retribuciones que le correspondan en el centro de adscripción.
b) Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 €
c) Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.500 €.
Las cuantías, por país de destino, figuran en el Anexo de la resolución de convocatoria y los importes se han fijado de conformidad con lo establecido en el artículo 7.4. de la Orden de Bases.
Todos los beneficiarios de las subvenciones estarán cubiertos por un seguro de accidentes durante el período de la estancia. En cuanto a la asistencia sanitaria, sólo en los casos que se especifican en la resolución de convocatoria. Ni el seguro de asistencia sanitaria, en su caso, ni el de accidentes será extensible a los familiares.
El número de ayudas previstas es 400 estancias, de las cuales, hasta 70 podrán corresponder a estancias en EE.UU., en el marco del Programa Fulbright.
Las estancias han de tener una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses.
Los profesores/investigadores podrán solicitar realizar la estancia entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. Los solicitantes que opten por presentar la solicitud al Programa Fulbright deberán solicitar una fecha de inicio posterior al 1 de noviembre de 2019.
Las estancias se solicitarán y concederán, en todos los casos, desde el 1 del mes de inicio hasta el último día del mes de finalización.

Plazo para presentar solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 22 de enero de 2019 hasta las 14 horas del 12 de febrero de 2019 (hora peninsular).

Leer Más ...

Subvenciones por la Fundación Biodiversidad 2019

Bases
Anuncio
Convocatoria
Más información

Objeto
El Programa empleaverde es la iniciativa de la FB para la mejora del empleo y el medio ambiente. Su objetivo es crear empleo, aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores y apoyar la creación y consolidación de empresas en la economía verde y azul.
El Programa empleaverde tiene como destinatarios de las acciones a desempleados, trabajadores y emprendedores.
La FB podrá publicar de forma periódica convocatorias de subvenciones encaminadas al desarrollo de acciones para la creación de empleo, la adaptación de los trabajadores a las nuevas exigencias del mercado de trabajo y al fomento del emprendimiento y la consolidación de empresas, acciones de transnacionalidad para el aprendizaje mutuo entre Estados miembros de la UE y acciones de innovación social.
– Prioridad de Inversión 8.1: Facilitar el acceso al empleo a los demandantes de empleo y personas inactivas, incluidos los desempleados de larga duración y personas alejadas del mercado laboral, así como las iniciativas de empleo locales y el fomento de la movilidad laboral.
– Prioridad de Inversión 8.3: Promover el trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, incluidas la microempresas y las pequeñas y medianas empresas innovadoras.
– Prioridad de Inversión 8.5: Promover la adaptación de los trabajadores, las empresas y el empresariado al cambio.
Las acciones serán gratuitas para los participantes, no pudiéndose cobrar cantidad alguna por ningún concepto ni por su participación en las mismas. Asimismo no se podrá cobrar cantidad alguna por el material publicable elaborado en el marco de los proyectos empleaverde, ni aun cuando los proyectos hayan finalizado. Los informes y resultados derivados de los proyectos deberán tener siempre carácter público.

Beneficiarios
Los solicitantes serán personas jurídicas públicas o privadas (en adelante entidades), con o sin ánimo de lucro, que estén legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con personalidad jurídica propia y que tengan sede en España.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) número 1407/2013 de la Comisión, estas subvenciones se acogen al Régimen de mínimis en virtud del cual la subvención total, concedida a una única empresa determinada no podrá ser superior a 200.000,00 euros, o superior a 100.000,00 euros si se trata de una única empresa que realice por cuenta ajena operaciones de transporte de mercancías por carretera durante el ejercicio fiscal en cuestión, y durante los dos ejercicios fiscales anteriores. Este límite se aplicará independientemente de la forma de la ayuda de mínimis o del objetivo perseguido e indistintamente de si la subvención concedida por el Estado miembro está financiada total o parcialmente mediante recursos de origen comunitario.

Cuantía y otras características del proyecto
La dotación máxima global de la convocatoria es de hasta 9.410.000 €. El importe mínimo solicitado por proyecto será de 100.000 € y el máximo de 300.000 €..

Plazo para presentar solicitudes
El plazo para presentar solicitudes comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria hasta el 30 de abril de 2019, a las 14:00 horas, en los términos y condiciones especificados en las Bases Reguladoras (Publicado en: «BOE» núm. 30, de 4 de febrero de 2019). En definitiva, el plazo expira el día 30/04/2019.

Leer Más ...