
La ULPGC celebra un debate científico en el marco del proyecto iDescubre: El camino de la investigación a la innovación
6 meses tras la DANA, ¿estamos preparados?
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza un encuentro en formato debate científico, una nueva iniciativa de divulgación que busca acercar a la ciudadanía temas de actualidad desde el conocimiento y la experiencia del personal investigador.
La cita tendrá lugar el miércoles, 28 de mayo de 2025, a las 18:00 horas, en la Sala Polivalente de la Fundación DISA (Paseo Tomás Morales, 20, Las Palmas de Gran Canaria). El acceso es gratuito previa inscripción, con plazas limitadas.
La temática del debate girará en torno a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó con fuerza a la Comunidad Valenciana hace seis meses. Este fenómeno extremo dejó al descubierto vulnerabilidades en la gestión del territorio, la prevención de riesgos y la respuesta ante emergencias climáticas.
¿Qué hemos aprendido desde entonces? ¿Estaría Canarias preparada para un evento similar?
Para analizar estas cuestiones, contaremos con la moderación de la reconocida periodística científica canaria Verónica Pavés y un panel de expertos y expertas de primer nivel:
- Inés Galindo Jiménez. Jefa de la Unidad Territorial del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en Canarias, centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Fernando Medina Morales. Supervisor de área en la central de coordinación del 112 Canarias y Profesor e Investigador del Grupo GEOTIGMA (IOCAG), ULPGC.
- Pablo Lucas Máyer Suárez. Profesor y Director del Departamento de Geografía e Investigador del Grupo GEOTIGMA (IOCAG), ULPGC.
- José Imar Chirivella Guerra. Coordinador de la Oficina de Planificación del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.
Desde una mirada crítica y multidisciplinar, este encuentro pretende generar un espacio de diálogo entre ciencia, gestión pública y ciudadanía. Un foro donde no solo se analizará lo ocurrido, sino también los aprendizajes extraídos y los retos que enfrentamos como sociedad ante el aumento de fenómenos climáticos extremos.
Inscripciones abiertas en el siguiente enlace.
Este debate forma parte del proyecto de divulgación científica iDescubre: El camino de la investigación a la innovación, impulsado por la ULPGC y con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), Fundación DISA y Fundación Margarita Salas, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad a través de actividades dinámicas, accesibles y participativas.