Noticias

Participación de la OTC ULPGC en el programa "Más de Uno Canarias" de Onda Cero para presentar el programa spinOn by ULPGC y los proyectos ganadores de la tercera edición de los premios “Modalidad 1. De la idea al negocio”

El pasado miércoles 11 de septiembre de 2024, la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la ULPGC (OTC ULPGC) gestionada por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) participó en el programa "Más de Uno Canarias" de Onda Cero. En esta ocasión, se presentó el programa spinOn by ULPGC, financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.

Durante el programa, se dio a conocer a los tres proyectos ganadores de la tercera edición de los premios "Modalidad 1. De la idea al negocio", concedidos por el Consejo Social de la ULPGC, reconociendo el talento y la innovación empresarial de la comunidad universitaria.

Entre los participantes, contamos con:
• Samuel Falcón, Investigador en Formación de la ULPGC, quien representó al equipo promotor del proyecto empresarial MoMe, un software diseñado para la mejora del discurso docente y la atención al usuario.
• Óscar Martel, Profesor Titular del área de Ingeniería Mecánica de la ULPGC, en representación de los equipos promotores de los proyectos empresariales SurgiDevices, centrado en el diseño y desarrollo de instrumental para la mejora o desarrollo de técnicas quirúrgicas, y Fast Clamping Tensioner, un innovador dispositivo de sujeción.

Además, la presentación del programa spinOn by ULPGC estuvo a cargo de Ely Rodríguez, responsable del programa que es una pieza clave en la conexión entre la innovación universitaria y el entorno empresarial.

La participación en este tipo de espacios radiofónicos no solo visibiliza el esfuerzo innovador de los equipos de investigación de la ULPGC, sino que también subraya la importancia de la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y el tejido empresarial de Canarias.

Puedes escuchar la participación en “Más de Uno Canarias” de Onda Cero, en este enlace, a partir del minuto 46:20.

Read more ...

Nueva Edición del Curso Gratuito de Economía Social

El sector de la economía social en España ha alcanzado una importancia económica equiparable al turismo, representando el 12% del empleo total y aportando el 10% del PIB estatal, según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes). Este ámbito, que agrupa a cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, entre otras, cuenta con más de 44.000 empresas y organizaciones que generan empleo para 2.200.000 personas de forma directa e indirecta.

Sin embargo, a pesar de su relevancia, la economía social sigue siendo poco conocida, especialmente en regiones como Canarias. Por ello, se ha organizado la segunda edición del Curso Superior de Economía Social, que se impartirá de manera gratuita en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT). El curso está dirigido a quienes deseen profundizar en el conocimiento de este tipo de empresas y adquirir las competencias necesarias para comprender sus aspectos jurídicos, contables, fiscales y financieros.

Detalles del curso:

- Fecha de inicio: 23 de septiembre de 2024
- Duración: 20 horas lectivas, distribuidas en 10 sesiones presenciales
- Horarios: De 17:00 a 19:00 horas
- Lugar: Edificio Polivalente 3, sala polivalente 2, planta -1 del Polivalente III, Campus Universitario de Tafira
- Fechas de las sesiones:
- 23, 24, 26 y 30 de septiembre de 2024
- 1, 3, 7, 8, 9 y 14 de octubre de 2024

Al finalizar el curso, los asistentes recibirán un diploma expedido por ASESCAN.

Objetivos del curso:

1. Comprender qué es la economía social.
2. Conocer las características y clases de cooperativas.
3. Diferenciar entre una cooperativa y una sociedad laboral.
4. Entender los beneficios fiscales y el régimen contable de las cooperativas.
5. Aprender a liquidar el Impuesto sobre Sociedades de las cooperativas.
6. Conocer las ayudas financieras disponibles para las empresas de economía social.
7. Adquirir las herramientas para constituir una entidad de economía social y cumplir con sus obligaciones tributarias.

Los interesados ​​en participar deberán enviar el formulario de inscripción completado al correo electrónico: .

Este curso organizado por ASESCAN junto a la ULPGC es una excelente oportunidad para quienes deseen involucrarse en el ámbito de la economía social, un sector clave para el desarrollo económico y social del país.

Read more ...

CURSO “FORMACIÓN EN REDACCION DE PROYECTOS MSCA-DN (Redes de contratación predoctorales) DE HORIZONTE EUROPA

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, está organizando un curso de formación especializado en la redacción de propuestas para la creación de redes de contratación predoctorales en el marco de la convocatoria MSCA-DN-2024. Este curso se enmarca dentro de las iniciativas para la captación y atracción de talento internacional, alineado con el Pilar I de Ciencia Excelente del Programa Marco de I+D+i de la UE, Horizonte Europa.

El objetivo principal de esta convocatoria es financiar consorcios internacionales, intersectoriales e interdisciplinares que promuevan la contratación y formación de personal investigador predoctoral. Estas redes buscan mejorar la calidad y el atractivo de la formación doctoral en Europa.

El taller será impartido por la consultora INNOSCOPE los días 30 de septiembre y 01 de octubre de 2024, en modalidad presencial, y está dirigido a los investigadores e investigadoras de la ULPGC que estén interesados en presentar una solicitud a la convocatoria MSCA-DN-2024, cuyo plazo de cierre es el 27 de noviembre de 2024.

El número de plazas es limitado y se dará prioridad a aquellos que ya estén trabajando en la preparación de una propuesta para dicha convocatoria.

Este curso se enmarca dentro de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto LidERA OPE-ULPGC: “Capacitación para el Liderazgo en el Espacio Europeo de Investigación” (Ref: GPE2022-001124), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033), y cuyo objetivo es incrementar la participación de la ULPGC en Programas Europeos de financiación de la I+D+i, así como capacitar a su comunidad investigadora para el liderazgo de proyectos.

La inscripción puede realizarse hasta el 20 de septiembre de 2024 a través del siguiente enlace:
Formulario de inscripción

Además, puede consultar la agenda del curso.

logo agencia estatal de investigacionLogo Fundaciónlogo lidera

Read more ...

La OTC de la ULPGC Participa en el XII Congreso de Comunicación y Marketing Turístico Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit

El próximo 12 de septiembre la ULPGC, a través de los proyectos Emotur, TTS by Amadeus, y la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), gestionada por la Fundación Parque Científico Tecnológico (FCPCT), participará en la duodécima edición del congreso de comunicación y marketing turístico, Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit (OVB24). Este evento, que se celebrará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, se ha consolidado como un referente en el ámbito del marketing turístico, atrayendo a profesionales del sector tanto a nivel nacional como internacional.

Durante más de una década, Overbooking Gran Canaria ha abordado temas clave que marcan la evolución del turismo, desde la transformación digital hasta la comunicación en tiempos de crisis. Este año, el congreso se centrará en el poder del marketing transformador y su impacto en el sector turístico, destacando casos de éxito y las últimas tendencias en comunicación y tecnología aplicadas al turismo.

La edición de 2024 contará con la presencia de más de 50 ponentes de prestigio, incluidos expertos en marketing, comunicación y turismo. Estos profesionales compartirán sus experiencias a través de debates y presentaciones, ofreciendo una visión actualizada de cómo las marcas pueden potenciar sus ventajas competitivas mediante estrategias innovadoras.

El evento también ofrecerá amplios espacios para el networking, promoviendo el intercambio de ideas y la creación de nuevas sinergias entre los asistentes. Además, se abordarán temas como la evolución de la comunicación turística en un mercado globalizado y la experiencia del viajero hasta la comunicación apoyada en Inteligencia Artificial, explorando cómo las marcas potencian sus ventajas competitivas.

La participación de la ULPGC en este congreso refuerza su compromiso con el desarrollo del sector turístico, contribuyendo a la implementación de nuevas metodologías y técnicas que permiten mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la innovación en el ámbito turístico.

Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit, en su duodécima edición, promete ser una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia del marketing turístico y la comunicación, consolidándose una vez más como un punto de encuentro clave para los profesionales del sector.

Para consultar todo el programa, ponentes y obtener más información sobre el evento, visite la página web. 

Read more ...

La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC recibe una subvención para el proyecto "Tecnifícate: Formación de Técnicos Virtualizada"

Desde la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) hemos recibido de una subvención de 50.000 euros concedida por el Servicio Canario de Empleo. Esta ayuda está destinada a financiar el proyecto "Tecnifícate: Formación de Técnicos Virtualizada", que forma parte de las acciones previstas dentro del Plan de Actividades del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de Canarias.

Este proyecto, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, tiene como objetivo fortalecer la red de asesores y mentores en emprendimiento. La finalidad es capacitar a estos profesionales para que promuevan emprendimientos de calidad y ayuden a desarrollar una mayor conciencia emprendedora, creando emprendedores resilientes y gestores eficientes.

Con esta iniciativa, la FCPCT sigue avanzando en su compromiso con la mejora del empleo y la capacitación técnica en Canarias, contribuyendo a la transformación y modernización del mercado laboral.

Logos subvención

Read more ...

La OPE se reúne con el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) para fortalecer la colaboración en proyectos de innovación

El pasado 8 de agosto, el equipo de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la ULPGC - FCPCT, representado por Almudena Suárez y Verónica Lora, mantuvieron una reunión con el personal del Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA). Esta organización privada sin ánimo de lucro, con 20 años de experiencia, se destaca por su compromiso con la transferencia de conocimiento e innovación, elementos clave en el proceso de transformación socioeconómica y desarrollo sostenible en Canarias.

Durante el encuentro, Sebastián Hernández, Director Adjunto de CETECIMA, y Noemí Armas, Coordinadora del Área de Innovación, presentaron las diversas áreas de trabajo del centro, así como su trayectoria en proyectos de gran relevancia. La reunión también brindó la oportunidad de explorar posibles colaboraciones entre CETECIMA y la ULPGC-FCPCT, con miras a potenciar la sinergia en futuras iniciativas.

Desde la OPE de la ULPGC, se fomenta este tipo de intercambios de experiencias y conocimientos con otros actores y organismos, tanto públicos como privados. Estas acciones se enmarcan en el proyecto LidERA OPE-ULPGC: “Capacitación para el Liderazgo en el Espacio Europeo de Investigación”, el cual es financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de la ULPGC para el liderazgo de proyectos en el Programa Horizonte Europa, promoviendo la colaboración entre instituciones y el desarrollo de estrategias innovadoras que contribuyan al avance científico y tecnológico.

logo fundacion02Ministerio agencia estatal

Read more ...