Financiación

Subvenciones para Proyectos de Investigación Clínica Independiente de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020

Bases
Anuncio
Convocatoria

Objeto
La presente resolución tiene por objeto la aprobación de la convocatoria deconcesión de subvenciones para fomentar la investigación clínica independiente,con medicamentos de uso humano y/o terapias avanzadas, mediante lafinanciación de proyectos no promovidos por la industria farmacéutica.

Beneficiarios
a) Los institutos de investigación sanitaria acreditados por orden ministerial.
b) Las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínicoasistencial o sin ella: hospitales, centros de atención primaria, otros centrosasistenciales distintos de los anteriores y unidades de la Administración sanitaria.
c) Las entidades e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucrovinculadas o concertadas al SNS.
d) El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).

Cuantía y otras características del proyecto
Tanto la cuantía total máxima de esta convocatoria, 18.927.753,46 euros, como su distribución entre los créditos que se mencionan en el apartado siguiente, tiene carácter estimado y, por tanto, la concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.

Plazo para presentar solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del presente anuncio en el «Boletín Oficial del Estado». (publicado el día 16/07/2020)
En todos los casos, el plazo para la presentación de la solicitud finalizará a las 15:00 horas, hora peninsular, del último día de plazo de presentación de solicitudes.

Read more ...

Ayudas para la realización de proyectos en el marco del Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación 2020

Bases
Anuncio
Convocatoria

Objeto
Extender la cobertura de las redes públicas de comunicaciones electrónicascapaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (más de300 Mbps simétricos, escalables a 1 Gbps), a las zonas sin cobertura adecuada niprevisiones para su dotación en los próximos tres años.

Beneficiarios
Personas jurídicas pertenecientes al sector privado, que ostenten la condiciónde operador debidamente habilitado, conforme a lo establecido en los artículos 6 y7 de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.

Cuantía y otras características del proyecto
La intensidad máxima de las ayudas varía entre el 50% y el 80%, dependiendode la Comunidad Autónoma.La ayuda se concede mediante un procedimiento de concurrencia competitiva a la solitud mejor valorada en cada provincia. El criterio de valoración de mayor peso es el de eficiencia económica entendidacomo el máximo de extensión de cobertura con las dotaciones disponibles.
La intensidad de la ayuda, entendida como el importe bruto de la ayuda (subvención más anticipo FEDER) expresado en porcentaje de los costes subvencionables del proyecto,será la mínima necesaria y en todo caso no podrá superar las previsiones de déficit comercial del proyecto a largo plazo en ausencia de ayuda, niel límite que se establece en la tabla del apartado quinto para cadaprovincia.
Las ayudas que se convocan mediante esta convocatoria podrán solicitarse para proyectos con ejecución plurianual, siempre que el plazo de ejecución no se extienda más allá del 31 de diciembre de 2022.

Plazo para presentar solicitudes
Veinticuatro horas del vigésimo día hábil siguiente a publicación del extracto en BOE (fecha de pubicación: 16/07/2020).

Read more ...

Ayudas a proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2020

Bases  
Anuncio
Convocatoria

Objeto
Ayudas para proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la industria manufacturera.
El ámbito temático de esta orden será:
a) sector automoción: se considerará dentro de este sector a las empresas cuya actividad principal esté encuadrada en la CNAE 29, así como otras empresas manufactureras cuya actividad tenga como resultado un producto que tenga como destino final a empresas de dicha CNAE.
b) sector aeronáutico y aeroespacial: se considerará dentro de este sector a las empresas cuya actividad principal esté encuadrada en la CNAE 30.3, así como otras empresas manufactureras cuya actividad tenga como resultado un producto que tenga como destino final a empresas de dicha CNAE.
c) otras industrias manufactureras: resto de empresas cuya actividad se encuadre en alguna de las CNAE incluidas en el artículo 4 de la Orden ICT/859/2019, de 1 de agosto.
Las empresas que no se encuadren en las CNAEs específicas de los ámbitos temáticos a) y b) anteriores, tendrán que estar integradas en la cadena de valor de dichas CNAEs en el momento de la solicitud para poder clasificarse dentro de dichos ámbitos temáticos.

Beneficiarios
Sociedades con personalidad jurídica propia en España legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente, que desarrollen una actividad industrial productiva, durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público, y que cumplan todas las condiciones establecidas en el artículo 4 de la Orden ICT/859/2019, de 1 de agosto.

Cuantía y otras características del proyecto
El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será 100.000 euros.
Préstamos reembolsables de hasta el 80% de la inversión financiable con un plazo de amortización total de 10 años y 3 años de carencia.
Se aplican los siguientes límites máximos a la cuantía de los préstamos concedidos:
iii.1) Para los proyectos de investigación industrial, 10.000.000 euros por empresa y proyecto.
iii.2) Para los proyectos de desarrollo experimental, 7.500.000 euros por empresa y proyecto.
iii.3) Para los proyectos de innovación en materia de organización y procesos, 5.000.000 euros por empresa y proyecto.
iii.4) Por empresa 10.000.000 euros por el total de los proyectos en los que resulte beneficiaria en la misma convocatoria, respetando los límites anteriores.

Según los tipos de proyectos, las intensidades brutas máximas serán las siguientes:

Captura

Tendrán la consideración de gastos financiables los que satisfagan lo establecido el artículo 31.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y se encuadren en alguna de las categorías detalladas en art 5.1 de la Orden ICT/859/2019, de 1 de agosto.

Los conceptos de gastos financiables deberán cumplir lo establecido en los artículos 5.2 y 5.3 de la Orden ICT/859/2019, de 1 de agosto.

Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Plazo para presentar solicitudes
El plazo de presentación comenzará el 04 de julio de 2020 y finalizará el día 29 de julio de 2020.

Read more ...

Apoyo financiero a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria conectada 4.0

Bases
Anuncio
Convocatoria

Objeto
Desarrollo de proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, enmarcados en las Áreas Estratégicas de la Industria Conectada 4.0 y tendentes al cumplimiento de los objetivos de la misma.

Beneficiarios
Sociedades que no formen parte del sector público, que vengan desarrollando una actividad industrial productiva durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud, y que cumplan todas las condiciones establecidas en el artículo 5 de la Orden EIC/742/2017, de 28 de julio.

Cuantía y otras características del proyecto
El presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 euros.

Préstamos rembolsables de hasta el 80% de la inversión financiable con un plazo de amortización total de 10 años y 3 años de carencia.

Se aplican los siguientes límites máximos a la cuantía de los préstamos concedidos:
1) Para los proyectos de investigación industrial, 10.000.000 euros por empresa y proyecto.
2) Para los proyectos de desarrollo experimental, 7.500.000 euros por empresa y proyecto.
3) Para los proyectos de innovación en materia de organización y procesos, 5.000.000 euros por empresa y proyecto.
4) Por empresa 10.000.000 euros por el total de los proyectos en los que resulte beneficiaria en la misma convocatoria, respetando los límites anteriores.

Según los tipos de proyectos, las intensidades brutas máximas serán las siguientes:

Captura

Tendrán la consideración de gastos financiables los que satisfagan lo establecido el artículo 31.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y se encuadren en alguna de las categorías detalladas en los siguientes apartados.
a) Costes de personal. Podrán imputarse gastos al proyecto tanto de personal con contrato laboral, personal autónomo socio de la empresa y personal autónomo económicamente dependiente, según lo establecido en la Ley 20/2007 de 11 de julio del Estatuto del Trabajador Autónomo.
b) Costes de instrumental y material inventariable. Solo se admitirán los gastos de amortización de ese instrumental o material inventariable, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados, durante el periodo estrictamente necesario para el desarrollo del proyecto presentado, y dentro de los límites marcados por la resolución de concesión.
El equipamiento físico deberá ir provisto del correspondiente marcado CE o Declaración de Conformidad y número de serie. Los equipamientos físicos deberán estar identificados con una etiqueta colocada en un lugar visible que indique el nombre del programa y el órgano concedente.
c) Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia. Se imputarán a este concepto los gastos de colaboración externa exclusivamente derivados del proyecto, así como otros gastos ocasionados por la prestación de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), consultoría para el diseño o rediseño de productos o servicios derivados del proyecto por parte de terceros, y la adquisición de patentes que contribuyan a la ejecución del proyecto. Queda expresamente excluida cualquier forma de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada.
No se podrán fraccionar las tareas que realice un mismo proveedor.
d) Gastos generales suplementarios. Gastos destinados a la protección mediante propiedad industrial e intelectual de los activos intangibles obtenidos durante el desarrollo del proyecto: patentes, modelos de utilidad, diseño industrial, marcas u otras figuras; costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.
Se podrán imputar a este concepto los gastos de material no inventariable utilizado en la realización del proyecto. Se excluye de este concepto el material de oficina y otros gastos generales o corrientes de la entidad.
Las actuaciones financiadas deberán ejecutarse desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Plazo para presentar solicitudes
Hasta el 30 de julio de 2020.

Read more ...

Proyectos de I+D+i Programación Conjunta Internacional 2020

Convocatoria
Enlace para la presentación de solicitudes

Objeto
España, a través de la Agencia Estatal de Investigación, participa en consorcios transnacionales, tanto en el Espacio Europeo de Investigación como en el ámbito internacional, mediante la firma de acuerdos y memorandos de entendimiento en los que se compromete a apoyar proyectos colaborativos internacionales de alto nivel científico-técnico y en los que la participación de equipos de investigación españoles es relevante.
En este sentido, los Proyectos de I+D+i «Programación Conjunta Internacional» articulan la participación activa en el Espacio Europeo de Investigación y en iniciativas internacionales de los agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, para ayudar a la creación de grupos de investigación transnacionales con la masa crítica necesaria para afrontar los retos de la sociedad cuya dimensión global hace que no puedan ser abordados solo a escala nacional.
La finalidad de estas ayudas es contribuir a la consolidación del Espacio Europeo de Investigación e impulsar la colaboración entre equipos de investigación de distintos países, favoreciendo la implementación de una agenda europea compartida en torno a los grandes retos.

Características de los proyectos
Las ayudas que se contemplan en esta actuación pretenden apoyar proyectos de investigación de dimensión europea o internacional, financiando la participación española en proyectos y programas de investigación colaborativa transnacional. Dicha participación española conlleva la ejecución de acciones de investigación propiamente dichas, en áreas temáticas específicas que demuestren excelencia científica y un valor añadido de la colaboración internacional a la hora de enfrentarse a los retos de la sociedad.
Se financiará la participación de equipos de investigación españoles integrantes de consorcios que hayan concurrido con éxito a alguna de las convocatorias conjuntas transnacionales de carácter bilateral y multilateral en las que participa la Agencia como organismo financiador y que se relacionan en el Anexo III.
Las ayudas previstas en esta convocatoria se destinarán a cubrir los gastos relacionados con el desarrollo y ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas, y estarán relacionados con los objetivos de los proyectos: gastos de personal, pequeño equipamiento, materiales, costes de publicación y difusión de resultados, entre otros.

Plazos de solicitud
Desde el 21/05/2020 hasta el 09/06/2020.

Read more ...

Acciones de Dinamización Europa Excelencia 2020

Convocatoria
Enlace para la presentación de solicitudes

Objeto
Las acciones de dinamización «Europa Excelencia» tienen como objetivo potenciar la participación española en los subprogramas «Starting Grants» y «Consolidator Grants», enmarcados en el Pilar 1 «Ciencia Excelente» del Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020.
Se trata de proyectos de investigación científico-técnicos relacionados con los objetivos de las propuestas remitidas y evaluadas positivamente y consideradas elegibles por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), pero que por razones presupuestarias no han podido ser finalmente financiadas por dicho organismo.
El objetivo de estas acciones de dinamización es impulsar la internacionalización de las actividades de I+D y contribuir al avance del conocimiento para afrontar los desafíos que la investigación española tiene en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, fomentando la participación de investigadores/as con trayectorias científicas prometedoras.
Las ayudas estarán destinadas a financiar los gastos de personal, pequeño equipamiento, materiales y otros gastos relacionados con los objetivos del proyecto.

Plazos de solicitud
Desde el 28/05/2020 hasta el 11/06/2020.

Read more ...