Noticias

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto (edición virtual), junio de 2020

Inscripción (gratuita).

Este jueves 25 de junio de 2020, a las 13:00, tenemos nuestro tercer «Encuentros Tecnológicos #MeloApunto 2VS2» virtual, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan. O mejor, mira cómo fue el último Encuentros Tecnológicos de Mayo:

 

 

En el próximo encuentro podremos conocer a los equipos de:

Hapsto, Nos brinda la oportunidad de llevar una vida más saludable. Ofrecen una programación alimenticia gratuita personalizada para todos los usuarios apoyándonos en inteligencia artificial y machine learning. A través del comportamiento, la aplicación ofrece programas alimenticios más ajustados a nosotros permitiéndonos llevar una vida más saludable, de forma más permisiva siendo mucho más flexible ofreciéndonos estadísticas, reajustes en tiempo real del programa alimenticio a través de tus espontáneas comidas, aprendizaje constante y muchas más opciones que están aún por salir a la luz.

Insedi. Ofrece un servicio personalizado a Escuelas de Negocio a nivel internacional ofreciendo una plataforma educativa.

Activa Traducción. Ofrece un servicio especializado, sin intermediarios, de traducción humana (no automatizada por ordenador), lo cual redunda en un ahorro de tiempo y dinero y en la calidad de la traducción.

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial en los próximos encuentros virtuales, cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

 FCPT ULPGC h c

Read more ...

La ULPGC busca candidatos para aplicar a la convocatoria de becas individuales MSCA-IF-2020

El pasado 8 de abril se publicó la convocatoria de movilidad y formación individual Marie Sklodowska-Curie (MSCA-IF-2020), cuyo plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 9 de septiembre de 2020.
Estas acciones, pertenecientes al programa Horizonte 2020, tienen como principal objetivo impulsar el desarrollo de la carrera investigadora de investigadores con experiencia que deseen diversificar sus conocimientos especializados mediante formación avanzada y la movilidad internacional e intersectorial.

Las propuestas pueden ir orientadas a la movilidad hacia una institución europea (Individual European Fellowships) o hacia países no pertenecientes a la UE (Individual Global Fellowships). En este último caso se debe asegurar el retorno del investigador a Europa para la ejecución de los últimos 12 meses del proyecto. La convocatoria MSCA-IF es por tanto un mecanismo de financiación muy atractivo para la atracción y retorno de talento investigador.

Los grupos de investigación interesados en acoger un candidato solicitante MSCA-IF pueden ponerse en contacto con la Oficina de Proyectos Europeos (), que ayudará a preparar y publicitar una Expresión de Interés como Supervisor Científico.

El plazo para recibir las EoI cumplimentadas estará abierto hasta el 05/06/2020.
• Modelo Ficha EoI_Grupo Investigación ULPGC
• Factsheet MSCA-ULPGC

Más información:
• Participant Portal H2020
• ESHORIZONTE2020: Documentación de apoyo para la preparación de propuestas MSCA-IF 2020

Read more ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto (edición virtual), mayo de 2020

Inscripción (gratuita).

Este jueves 28 de mayo de 2020, a las 13:00, tenemos nuestro segundo «Encuentros Tecnológicos #MeloApunto 2VS2» virtual, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan.

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial en los próximos encuentros virtuales, cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

 FCPT ULPGC h c

Read more ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto (edición virtual), abril de 2020

Inscripción (gratuita).

Este jueves 30 de abril de 2020, a las 13:00, tenemos nuestro primer «Encuentros Tecnológicos #MeloApunto 2VS2» virtual, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan.

En esta edición conoceremos a:

ABRANDIA es una empresa especializada en servicios integrales de marketing y, en particular, en la organización y producción de todo tipo de eventos, con un personal dinámico y multidisciplinar. Ayudamos a posicionar y vender tu/s producto/s /marcas/s a través de servicios BTL (Below The Line).

La plataforma Ayuda Digital (ayudadigitalcovid.org) es el resultado de la unión de profesionales digitales comprometidos con la sociedad y el medio ambiente, tanto en el corto plazo, la crisis COVID-19 como en el medio y largo plazo. Durante las últimas semanas han podido ayudar a diferentes colectivos como Atencion Primeria en Tenerife, la comunidad Maker, la fundacion Soy Mamut, y tambien el Hospital del Mar en Barcelona.

¡Ven a conocerlos!

INSCRIPCIÓN (GRATUITA)

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial en los próximos encuentros virtuales, cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

 FCPT ULPGC h c

Read more ...

Plataforma europea online: Salud e Industria, juntas contra la COVID-19

El Instituto Tecnológico de Canarias informa de que la Enterprise Europe Network, a través de su nodo en Flandes, ha lanzado la plataforma europea online Salud e Industria juntas contra la COVID-19 con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades del sector sanitario y las ofertas de empresas e investigadores, y ofreciendo un espacio para que los gobiernos publiquen todos sus enlaces de información relevantes.

Esta plataforma ofrece la oportunidad de establecer contactos bilaterales y mantener reuniones online entre los actores de la SALUD, la INDUSTRIA, la ACADEMIA y el GOBIERNO.

La actual crisis de la COVID-19 ha activado muchas iniciativas en todo el mundo para apoyar y ayudar a los que más lo necesitan, en su mayoría fragmentadas a nivel regional. Sin embargo, todos enfrentamos los mismos desafíos y buscamos soluciones para apoyar a todo el sector de la salud.

Al mismo tiempo, tenemos que prepararnos y dar el apoyo necesario para la salida después de la crisis sanitaria. Para ello, la plataforma permanecerá abierta hasta finales de 2020 o hasta que la situación lo requiera.

La plataforma tiene como objetivo reunir a los diferentes actores en Europa para dar a conocer ofertas/demandas de colaboración y/o compartir conocimientos y enfoques.

Témáticas:

  • Bienes de consumo (prevención / diagnóstico / tratamiento / rehabilitación)
  • Diagnóstico (tecnología biomédica / médica)
  • Medicina de emergencia / Equipo de rescate
  • Equipo de hospital y cuidado
  • Higiene, Esterilización, Desinfección
  • Imagen
  • Tecnologías de la información
  • Tecnología de la comunicación
  • Medicina Intensiva, Anestesiología, Respiración
  • Tecnología de laboratorio
  • Fisioterapia
  • Terapia y medicina física
  • Tecnología de juego
  • Ocio
  • Medidas y soporte de corona
  • Otros

Desde el Instituto Tecnológico de Canarias, como miembro de EEN, informan de que ofrecen:

  • Apoyo en el registro y preparación del perfil para participar en la plataforma.
  • Soporte en la identificación de entidades de interés.
  • Seguimiento de los contactos realizados y los avances alcanzados en la negociación.

Para quienes tengan interés en participar, pueden realizar el contacto en

Disponible de 30 de Marzo de 2020 00:00 a 31 de Diciembre de 2020 00:00.

FUENTE: ITC.

Read more ...

Nuevo curso en APTEFORMA, “Aplicaciones big data para pequeñas empresas: small data”

Recientemente, en la plataforma APTEFORMA se ha publicado un nuevo curso de autoformación, “Aplicaciones big data para pequeñas empresas: small data” donde:

• Se profundiza qué es el big data y el valor añadido de su implantación en PYMES.
• Se conocen las distintas áreas de aplicación del big data para mejorar los procesos internos de la empresa.
• Se descubre la arquitectura con la que almacenar y procesar grandes volúmenes de datos, entre otros.

Hoy en día, es imposible imaginar una idea de negocio que no integre y se constituya con el apoyo de las nuevas tecnologías, por ello, desde la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), se pone a disposición de los trabajadores de las entidades ubicadas en ellos, APTEFORMA, nuestra aula digital de formación especializada en nuevas tecnologías.

La base de la 4ª Revolución Industrial es la digitalización y la transformación digital de las empresas. En este proceso, es fundamental que los profesionales conozcan y se especialicen en el conocimiento y uso de estas nuevas tecnologías. Por tanto, la formación es el primer paso para poder manejar eficazmente las tecnologías que están transformando digitalmente a las empresas.

APTEFORMA, se caracteriza por disponer de contenidos relacionados con tecnologías disruptivas en formatos atractivos, dinámicos y fácilmente accesibles, mediante el que se podrá incrementar el potencial de la empresa formando a trabajadores en temas como Blockchain, Ciberseguridad, Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Smart Cities, Edge Computing, Realidad Aumentada, Big Data y Fabricación e impresión en 3D. Una vez finalizado los cursos de autoformación y MOOCs, los trabajadores obtendrán un diploma acreditativo de la realización de los mismos.

El uso de APTEFORMA es totalmente gratuito, reservado solo a los trabajadores de las empresas y entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos de España.


Pulsa en la siguiente imagen y regístrate, solo necesitamos que nos indiques el correo corporativo de tu empresa (no es necesario adjuntar la cabecera de la nómina).

400x0


En el siguiente vídeo se explica de manera sencilla cómo realizar el registro en APTEFORMA, (sin que sea necesario adjuntar la cabecera de la nómina):

 

Por otro lado, APTEFORMA está a disposición para que tanto los parques socios como sus universidades promotoras puedan publicar en APTEFORMA sus contenidos relacionados con la temática de las nuevas tecnologías, siempre que este contenido sea gratuito y esté en formato SCORM en el caso de las píldoras, MOOCs o cursos de autoformación.

Read more ...